• Autoescala.net utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar informacion estadistica sobre su navegacion y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegacion. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso
  • Compra de usuarios+ a ck-modelcars. Ventaja de gastos de envíos gratuitos. Entra en el foro de usuario+ e infórmate.
CK-Modelcars

De quesos y aceras

 

JC_Kas

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Usuario fiel
Usuario+
Pues sí... ¡fácil!

De todas formas yo lo que quería decir es lo de la civilización pendiente... :jiji::jiji::jiji::jiji::jiji:
 

JC_Kas

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Usuario fiel
Usuario+
Nota: en las fotos del mensaje anterior, los dos coches de las fotos de arriba son los mismos que los dos de la foto de abajo, y en este orden: los de arriba ANTES, los de abajo DESPUÉS.

:unsure:

:)

Más fotos aquí.

.
 
Última edición:

JC_Kas

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Usuario fiel
Usuario+
¡Ya te digo!, ¡espectacular es poco!, ¡me tienen namorao del tó!!!! Y lo mejor es que no me manché las manos en absoluto en el proceso....

Me extraña que nadie más se haya extrañado en público de mi supuesto progreso con los pinceles en cuatro días. Pero seguro que más de uno se ha extrañado en privado y ha pensado que algún truco debían tener esas restauraciones. :p:p:p

Pues no, no las he hecho yo. Insisto, me parecen preciosas, ¡mucho! :love::love::love::love::love::love::love: Además, en mano aún se ven mejor. Las restauraciones son obra de otro forero con el que comparto afición por la miniaturas antiguas (aunque él en una escala equivocada, obvio) y al que le gustan mucho unos cómics en los que sale gente haciendo carreras con coches y eso.... ¡Gracias de nuevo señor!!!! :al::al::al:
 
'Me Gusta': mnl

JC_Kas

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Usuario fiel
Usuario+
Foto concurso fotográfico octubre "La edades del auto"

Ya lo escribí en el hilo del concurso después de que otro concursante dijera que en este mismo sitio el mes pasado había habido un incendio: con lo que me costó hacerla y con lo que molesta por aquí en medio, ¡como para no usar la maqueta otra vez! :p

Realmente el incendio no fue el mes anterior, sino hace dos. Y, spoiler, me parece que en el concurso de este mes se va a repetir la localización del concurso de septiembre :)

Pensé en "asfaltar" el camino, pero no me daba la anchura en toda su longitud para hacer una carretera con dos carriles. El camino no lo pude acabar cuando el incendio y al final sigue así, a medias, sin acabar y muy feo... Y sin asfaltar.

Sobre los protas. Primero pensé que las miniaturas a fotografiar debían ser de la misma escala. Pero abandoné la idea porque no se me ocurría nada que valiera para la foto con escala idéntica. Y me decidí por un GS, un CX y un SM por el diseñador común, hubiera sido quizá mejor "Las edades del diseño" :D. Pero pedí consejo (¡gracias de nuevo!) y me dijeron que mejor GS y BX o DS, CX y XM.

De GSs y BXs voy sobradete por los guisvalillos. Pero quería que hubiera tres modelos distintos en la foto. XM solo conozco el de Majorette, y no lo tengo. Justo me llegó un Traction a mitad de mes y... ¡apañao!

Lo del rodaje del documental vino rodado por la cámara del Guisval (1:62). El Traction (Norev, 1:54) es único en mi colección. Y Tiburones tengo varios. Al final me quedé con el de Norev (1:58) aunque me gusta más la miniatura de Welly (1:60, se ve en la foto del "como lo hice"). Pero quedaba mejor en la foto el azul claro que el oscuro.

El fondo una cartulina, mejor que la solución de emergencia que tuve que usar cuando el incendio, que era brillante y, además, estaba doblada. La verdad es que no me importa demasiado que se vean los alrededores de los dioramas (lo que no es diorama, vaya: la mesa, la pared...), pero siempre que sean uniformes.


Concurso 2410 Las edades del auto.jpg


Y la foto del "cómo la hice". A parte de la luz led que se ve, usé otra igual sin trípode que fui moviendo con la mano hasta que no quedaron sombras en el fondo, aunque no acabé de lograr que no se vieran dobles sombras :)poop:). Mientras, el móvil en la otra mano haciendo fotos. Un montón: por si acaso y por mi pulso :).


Concurso 2410 Las edades del auto (cómo se hizo).jpg
 

zanini

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Usuario fiel
Ya lo escribí en el hilo del concurso después de que otro concursante dijera que en este mismo sitio el mes pasado había habido un incendio: con lo que me costó hacerla y con lo que molesta por aquí en medio, ¡como para no usar la maqueta otra vez! :p
Quién será ese individuo? No tendrá cosas que hacer que nada más recordarte ese pasado tan accidental y doloroso como es un incendio:maruja:


Y, spoiler, me parece que en el concurso de este mes se va a repetir la localización del concurso de septiembre :)
Ya te va a dar tiempo? Creo recordar que alguien de tu casa había pensado enviar el diorama a otro sitio más idóneo:risotas::risotas:
 

JC_Kas

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Usuario fiel
Usuario+
Quién será ese individuo? No tendrá cosas que hacer que nada más recordarte ese pasado tan accidental y doloroso como es un incendio:maruja:
De doloroso ná, que fue un incendio controlado solo para hacer una foto. Y fuego, lo que se dice fuego, no hubo. Solo alguna colilla para que saliera un poco de humo. ¡Lo que me costó encontrar cigarros a 1:64!!! Aunque lo realmente joío fue encenderlos con un mechero 1:1.....

:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

Ya te va a dar tiempo? Creo recordar que alguien de tu casa había pensado enviar el diorama a otro sitio más idóneo:risotas::risotas:
Primero: el diorama de septiembre no estaba quemado, que era el concesionario Porsche. :p

Con la excusa del concurso igual consigue alargar un poco su vida :ROFLMAO:
"Espera un par de semanas, que lo necesito para la foto de este mes" :jiji:
Y segundo (y va para los dos): ya lo dije, la caducidad del diorama debería haber sido más o menos las vacas de fin de año, cuando venga la family. Pero parece que este año nos movemos nosotros, O sea que voy a sembrar la zona incendiada para que tengáis diorama todo el año que viene, ¡ea!

Estooooo ¿conocéis algún trastero barato por aquí por Vallekas?? :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 

JC_Kas

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Usuario fiel
Usuario+
El título "Las comparaciones son odiosas" creo que se quedaba un poco corto este mes, porque el tema era mucho más abierto, ¿no?

Las reglas son las siguientes:
* Deben aparecer, por lo menos, dos miniaturas.
* Al menos una de ellas debe tener, como mínimo, cuatro ruedas.


Como ideas podéis retratar:
* Un juguete de vuestra infancia con la mejor pieza de vuestra colección.
* La personalización de la que estáis más orgullosos junto a una que esté en curso... o lo que quede de una miniatura que tengáis en el desguace como donante.
* La versión más extrema de un modelo frente a la más humilde.
Yo me he ido a mi infancia y, arrastrándome por el suelo igual que entonces, he juntado unos cuantos tractores:

2411 foto concurso la mejor pieza y tal.png

En el hilo del concurso he puesto esto:

Yo me he centrado desde el principio en esta primera idea. Estuve dando vueltas a los guisvales que aún conservo de crío y se me cruzó el Massey de Joal con su remolque. Posiblemente más de uno piense que esa sea la mejor pieza "tractoril" entre todas las que aparecen en la foto. Yo no lo sé, pero sí sé que esa es al misma con la que yo jugaba. O sea que mi "juguete de infancia" puede que para alguno sea el mejor tractor de mi colección.

Y la infancia. Pues yo siempre jugaba con los cochecillos en el pasillo de casa. Generalmente esos juegos acababan cuando oía abrirse la puerta del comedor y escuchaba algo así como: "Alza toda esa jarcia a escape que vamos a cenar".
Lo que no he puesto es que no es el pie de la que me lo decía el que aparece en la foto, ni en el pasillo había "seudo parquet", ni las puertas son las mismas...

He dudado bastante en si poner la foto en color o dejarla en blanco y negro:

2411 foto concurso la mejor pieza y tal bn.png

¿Qué os parece?

Por último, los datos de los tractores de la foto:

1732475259980.png

  1. Massey Ferguson con remolque abonos. Joal.
  2. Ford 8N. Greenlight.
  3. Mod Tractor. Mira (molde Lesney).
  4. id.
  5. Deutz-Fahr Agrotron 265. Guisval.
  6. John Deere 4430. ERTL.
  7. Zetor 5511. Corgi.
  8. John Deere. Matchbox
  9. Ford. Matchbox.
  10. Volvo 400. Husky.
  11. Fordson. Matchbox.
  12. Ford. Guisval (molde Lesney, con el añadido de Evaristo, que es de Ibi)
  13. id. (pero sin Evaristo).
  14. John Deere. ERTL.
  15. John Deere. ERTL.
  16. John Deere. ERTL.
  17. John Deere. ERTL.
  18. John Deere. ERTL.
Más info de los ERTL aquí.
 

JC_Kas

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Usuario fiel
Usuario+
Cualquier foto que haga referencia a la rueda(s) de un vehículo será válida, con ello creo que debe dar margen para que todo el mundo se le ocurra algo para fotografiar, así que a partirse el cerebro!! (@zanini )

Bien, pues el de arriba es el tema del concurso fotográfico de este mes. "Bueno, pues ¡a sacar los Monster Jump!" pienso al principio, que pá ruedas, las suyas.



Pero estoy reorganizando un poco el almacenamiento de mi colección, y ahora estoy con los Superfast de Matchbox. Mi guía en papel para esta época es "Lesney's Matchbox Toys. The Superfast Years, 1969-1982", de Charlie Mack (ed. Schiffer), del que he sacado la imagen en blanco y negro con los tipos de ruedas de los Superfast.

Dándole una vuelta al enunciado del concurso, asimilo vehículo a miniatura y le añado una "s", porque al final hay catorce vehículos en la foto del concurso, que no es más que una ilustración alternativa de la que existe en la pregunta número siete del examen de acceso a la RAFEM (Real Academia de los Freakies y Estudiosos de Matchbox). Los que se presentan a ese examen saben que las preguntas no tienen por qué ser tan simples como puedan parecer. Por ejemplo, en este caso, pudiera ser que no todas las ruedas de las miniaturas aparezcan en el esquema de Charlie Mack, que alguna rueda de ese esquema no la llevara ninguna miniatura, que alguna rueda o vehículo no fuera de la época Superfast... En fin, que no son solo rayitas lo que quieren los examinadores. Hay que exponer en la respuesta todo lo que se ve en la foto.



Aquí, fuera de examen, también os dejo otra cuestión, por si queréis perder un poco más de tiempo: identificar las miniaturas de la imagen. Muchas son "fantasías", pero tampoco es tan difícil ¿no?. Los nombres de las miniaturas:

Mod Tractor Cement Mixer Snorkel Volkswagen Golf Kenworth Aerodyne Atlas Road Dragster Vantastic Field Car Peterbilt Boat & Trailer Pontiac Fiero Unimog Baja Buggy
 

JC_Kas

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Usuario fiel
Usuario+
Pues como no hay comas a mí me sobran algunos.
Pues había pensado en no poner espacios ni mayúsculas... :LOL:

Curioso, la rueda número 3 (maltese cross) se parece a las clásicas Guisval
Sí señor, es parecida. Cuando esa desapareció en Guisval, algunas de las siguientes que usaron eran similares a las de HW.

Por cierto, aunque Jisval siga insistiendo en lo de "Made in Spain", las ruedas las importan seguro.
 

JC_Kas

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Usuario fiel
Usuario+
A ver si al final con esto de la foto del concurso abro un hilo de pasatiempos, porque se me ocurre alguna cosilla :p

Por ejemplo: a veces sois capaces de identificar el 1:1 que representa una miniatura hasta por detallitos nimios como la forma de la mancha de aceite que deja en la vitrina la miniatura. Y eso que llevan poco (muuuuuuy poco aceite).

Por otro lado, también suelen gustar/sorprender por aquí "manipulaciones" sobre 1:1, basta ver el hilo de 2CV. Pues bien, ¿qué pasa cuando los detalles son bastante menos nimios que una mancha de aceite y cuando la manipulación no se hace sobre un 1:1 sino sobre un molde? ;)

A veces los fabricantes (HW se lleva la palma) se inspiran en algún 1:1 pero bautizan al molde sin ninguna referencia a ese 1:1. Por ejemplo, Matchbox se basó en dos 1:1 reales para diseñar el Vantastic y el Snorkel, ¿alguien pone nombre a esos 1:1? Pongo unas fotos de las miniaturas más grandes:





Hay un montón más de casos como estos...


Otro pasatiempo que se me ocurre es hacer una sopa de números (como las de letras pero con números, vaya) con, por ejemplo, todos los modelos Peugeot que empiezan con 5. Igual os resulte sencillo, pero es que con ese tema no me tengo que documentar nada para hacer la sopa. :ROFLMAO:
 
CK-Modelcars
Arriba