• Autoescala.net utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar informacion estadistica sobre su navegacion y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegacion. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso
  • Compra de usuarios+ para marzo a ck-modelcars. Posibilidad de conseguir gastos de envíos gratuitos o un 5% de descuento extra en tu compra. Entre en el foro de usuario+ e infórmate.
CK-Modelcars

REFLEXIONES SOBRE ESTE MUNDILLO

 

B2818GV

Usuario Delta
Usuario AEnet
Experto
#21
Creo que mi reflexión no se ha entendido, valoro, de hecho tengo muchos en mi colección, el hecho de que "Coches Inolvidables" nos propusiera moldes Solido antiguos y incluso algunos nuevo e inéditos a muy buen precio. Lo que yo quería hacer constar es que en aquella época era Altaya la que proponía colecciones exclusivas y Salvat se limitaba (salvo excepciones como la colección "Todos los 600") a fusilar colecciones francesas. Ahora es totalmente al revés y Altaya se nutre unicamente de colecciones ya editadas en otros países mientras Salvat propone colecciones adaptadas a los gustos patrios.

La "Car Collection" de Del Prado también se tiene que valorar como la pionera que abrió un camino para todo lo que ha venido después, la verdad únicamente tengo una miniatura de esta colección y a dia de hoy sigue siendo un misterio cómo catalogar estos coches pues, según lo que se yo son encargados directamente por Del Prado. Luego muchos de esos moldes han sido aprovechados por diversos fabricantes como Universal Hobbies,Anson o Revell.
 

Edition

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Experto
#22
La coleccion del prado es de las primeras que tengo asi de kiosko y la tengo entera aunque la verdad por modelos eran modelos ineditos en aquella epoca a 1/43 hoy en dia dejan mucho que desear...:unsure:
 

trastimo

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Avanzado
#23
Guau @trastimo que maravilla de analisis !!!

Cosas como estas tengo inmente realizar yo, pero claro, no me da la vida para tanto...

Está más que claro que Salvat nos está ofreciendo sin duda un producto más adaptado a nuestros gustos que Altaya. La verdad es que en menos de 2 decadas se han girado totalmente las tornas....

Si nos trasladamos al ya lejano 2003 Altaya nos sacó "Nuestros Queridos Coches" que fue quizás el mayor de los bombazos teniendo en cuenta todas las variables de todas las colecciones que salieron antes y que salieron con posterioridad. Nos prometieron (luego no lo cumplieron del todo...) una colección por y para el mercado patrio, mientras Salvat nos "deleitaba" con "Coches Inolvidables" fusilada directamente de su colección francesa "Un siecle d'automobile", eso si con el aderezo del Seat 600 y el 850 inéditos. O sea, como ya decía yo más arriba totalmente al revés de la tendencia actual.

Eso no quita para que Salvat también está aplicando en sus colecciones criterios parecidos a los de Altaya, con repetición de moldes o editando una colección "Camiones y Autobuses Españoles" que en el fondo es una continuación doblando el precio e incluyendo algún autobus y varios camiones de "Vehículos de Reparto y Servicio"...

Como en todo todas las editioriales tienen sus pros y sus contras y no olvido de que su finalidad es ganar dinero y si para ello Juanjo (un servidor) se tiene que quedar sin (por enésima vez) su Furgoneta Siata y a cambio le metes la misma furgo con 3 decoraciones... pues es lo que hay...
En relación al comentario que expones en el penúltimo párrafo, @B2818GV, decirte que es interesante y que lo he oído reiteradas veces y siempre me ha dejado con la duda. Personalmente no me gusta basar mis opiniones en impresiones personales cuando no he podido analizar con detenimiento algún hecho, que es lo que haría en este caso para decir que yo no tengo la impresión que la colección de "Camiones y Autobuses Españoles" se pudiera considerar una continuación de la de "Vehículos de Reparto y Servicio", aun sabiendo que entre algunos coleccionistas es una opinión compartida.

Por eso, ayer me decidí a hacer una comparativa entre las dos colecciones, algo que hace tiempo que me pasaba por la cabeza, aunque sea tomando como referencia únicamente la mitad del coleccionable. Del análisis de las dos obras editoriales, que me tomó más tiempo del que pensaba, he llegado a una serie de conclusiones que he plasmado en un artículo que colgaré en mi web en cuanto esté totalmente operativa, confío que en breve.

Adjunto imágenes de las 3 páginas porque no me permite adjuntar un .pdf por exceder de la capacidad habilitada.

comparativa1.jpg comparativa2.jpg comparativa3.jpg

Deseo que os parezca interesante y aclare las dudas.
 
Última edición:

B2818GV

Usuario Delta
Usuario AEnet
Experto
#24
En relación al comentario que expones en el penúltimo párrafo, @B2818GV, decirte que es interesante y que lo he oído reiteradas veces y siempre me ha dejado con la duda. Personalmente no me gusta basar mis opiniones en impresiones personales cuando no he podido analizar con detenimiento algún hecho, que es lo que haría en este caso para decir que yo no tengo la impresión que la colección de "Camiones y Autobuses Españoles" se pudiera considerar una continuación de la de "Vehículos de Reparto y Servicio", aun sabiendo que entre algunos coleccionistas es una opinión compartida.

Por eso, ayer me decidí a hacer una comparativa entre las dos colecciones, algo que hace tiempo que me pasaba por la cabeza, aunque sea tomando como referencia únicamente la mitad del coleccionable. Del análisis de las dos obras editoriales, que me tomó más tiempo del que pensaba, he llegado a una serie de conclusiones que he plasmado en un artículo que colgaré en mi web en cuanto esté totalmente operativa, confío que en breve.

Adjunto imágenes de las 3 páginas porque no me permite adjuntar un .pdf por exceder de la capacidad habilitada.

Ver el adjunto 38307 Ver el adjunto 38308 Ver el adjunto 38309

Deseo que os parezca interesante y aclare las dudas.
Me encanta la seriedad y meticulosidad con la que encaras el debate, de nuevo repito ojalá tener el tiempo necesario para poder hacer comparativas tan bestiales como las tuyas. Me he descargado los 3 archivos, me los imprimiré y los analizaré detenidamente.

Obviamente, reconozco que mi comentario era un poco exagerado y también con algo de rencor por mi parte, pues no se hizo la tan cacareada "lista de los 113" y en cambio varios camiones ligeros que podían perfectamente haber formado parte de "Vehículos de reparto y servicio" han sido ofrecidos al doble de precio en "Camiones y Autobuses Españoles".
 

Ebro

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Experto
#25
En relación al comentario que expones en el penúltimo párrafo, @B2818GV, decirte que es interesante y que lo he oído reiteradas veces y siempre me ha dejado con la duda. Personalmente no me gusta basar mis opiniones en impresiones personales cuando no he podido analizar con detenimiento algún hecho, que es lo que haría en este caso para decir que yo no tengo la impresión que la colección de "Camiones y Autobuses Españoles" se pudiera considerar una continuación de la de "Vehículos de Reparto y Servicio", aun sabiendo que entre algunos coleccionistas es una opinión compartida.

Por eso, ayer me decidí a hacer una comparativa entre las dos colecciones, algo que hace tiempo que me pasaba por la cabeza, aunque sea tomando como referencia únicamente la mitad del coleccionable. Del análisis de las dos obras editoriales, que me tomó más tiempo del que pensaba, he llegado a una serie de conclusiones que he plasmado en un artículo que colgaré en mi web en cuanto esté totalmente operativa, confío que en breve.

Adjunto imágenes de las 3 páginas porque no me permite adjuntar un .pdf por exceder de la capacidad habilitada.

Ver el adjunto 38307 Ver el adjunto 38308 Ver el adjunto 38309

Deseo que os parezca interesante y aclare las dudas.
Se agradece el trabajo, pero no comparto ni las conclusiones ni los razonamientos.

Aún con riesgo, voy a entrar en esta sentencia: "estos modelos de camión, en general, eran utilizados más para ruta destinádose a reparto las versiones inferiores"

Por favor, si me equivoco corregidme (he trabajado en el sector de Transporte pero no directamente con camiones), pero de los 33 modelos que han salido en Camiones y autobuses españoles, sólo he contabilizado vehículos aptos* para medio/largo recorrido a 12.

Tanto yo, como los comentarios que recuerde que se han publicado, son que la colección de Camiones y Autobuses españoles se trata de la suma de las más que posibles ampliaciones de las colecciones de Vehículos de Reparto y la simultánea de Pegaso. Añadiendo otros modelos de camiones y autobuses que no entraban en las anteriores colecciones.

Me gustaría dejar claro que la colección de Camiones y Autobuses no creo que sea una prolongación de la de Reparo, lo que critico y criticaré es que hay vehículos que hubieran podido incluirse en la ampliación de Vehículos de Reparto

(*) en las versiones específicas de los modelos de la colección (quitanieves, hormigonera, distribución de graneles sólidos y líquidos, etc.)
 
Última edición:

trastimo

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Avanzado
#26
Disculpa, @Ebro, si no me he expresado con la suficiente claridad. Cuando decía que "estos modelos de camión, en general, eran utilizados más para ruta, destinándose a reparto los de versiones inferiores" me refería a los 6 camiones semipesados aparecidos en el coleccionable actual, en comparación con los posibles candidatos a aparecer en el coleccionable de "Vehículos de Reparto y Servicio". Es decir, un Ebro C-700, un Ebro E-95, E-110 o E-125, un M100 o un M-125, un Sava SH-550, o un Leyland Comet son modelos que, en general, eran más aptos para hacer rutas medias o incluso largas que para reparto, para lo cual se utilizaban más las versiones de menor capacidad de carga y menores dimensiones, siempre y cuando las características de la actividad lo permitieran.

Así, mi tío hacía ruta con un Ebro C-700, algunos conocidos rutas medias con Ebros de las gamas más pesadas de las series E y M, eran habituales los Leyland Comet carrozados con caja frutera y también para rutas medias los Sava SH-550, frente a los Ebros C-150, C-350, C-400, C-450 o incluso C-500 y C-550, los Ebros E-35, E-60 o E-70, los L-35, L-45, L-60, o incluso L-75 y L-80, o los Sava S-211, S-213, S-311 o incluso S-411 o SH-400, de características menos ruteras y más adecuados para desplazamientos cortos y reparto.

El resto de entregas, por su tamaño y características, ya no lo considero apto para plantearnos su aparición en la colección de "Vehículos Reparto y Servicio".

De todas formas, al margen de lo comentado, seamos conscientes que únicamente un 19% de las entregas del actual coleccionable se corresponden con vehículos de gama semipesada, objeto del análisis que he compartido.
El resto de modelos ofrecidos corresponderían a camiones pesados en diferentes configuraciones y para diversos usos de 2, 3 y 4 ejes (15%, 18% y 12%, respectivamente), camiones articulados (12%) y autocares, autobuses urbanos, 1 trolebús y el furgón taller "Pegaso" (24% restante), lo cual, a mi juicio, refleja variedad y equilibrio.
 

trastimo

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Avanzado
#27
Me encanta la seriedad y meticulosidad con la que encaras el debate, de nuevo repito ojalá tener el tiempo necesario para poder hacer comparativas tan bestiales como las tuyas. Me he descargado los 3 archivos, me los imprimiré y los analizaré detenidamente.

Obviamente, reconozco que mi comentario era un poco exagerado y también con algo de rencor por mi parte, pues no se hizo la tan cacareada "lista de los 113" y en cambio varios camiones ligeros que podían perfectamente haber formado parte de "Vehículos de reparto y servicio" han sido ofrecidos al doble de precio en "Camiones y Autobuses Españoles".
No lo decía en alusión concreta a ti, Juanjo, @B2818GV, sino con motivo de aquellas cosas que se comentan en los foros y a raíz de ir las repitiendo como un mantra las damos por supuestas sin plantearnos seriamente su veracidad, como comenta también el compañero @Ebro, y yo también he leído en diversas ocasiones, seguramente también alguna vez en este foro.

Por lo que yo sé de buenas fuentes, nunca se planteó seriamente la ampliación de las dos colecciones anteriores de Salvat, pero algunas personas que defendían o deseaban esas ampliaciones pensaron o encontraron la manera de continuar con su argumentario, con las intenciones que fuera, achacando a esta colección una planificación inexistente y una improvisación absoluta, llevándola a cabo juntando restos de otras colecciones tan dispares como la de "Camiones Pegaso" y la de "Vehículos de Reparto y Servicio", y metiendo "para disimular" algunos camiones y algunos autobuses y autocares, como si el lanzamiento de una obra editorial de estas características y la gran inversión previa a su salida al mercado por parte de la editorial se pudieran dejar al antojo de la improvisación.

En este sentido, creo que es una opinión ampliamente extendida entre los compradores de este coleccionable la calidad de los fascículos que acompañan a cada entrega y eso (y el por extensión el éxito de cualquier iniciativa empresarial) no se puede conseguir sin un meticuloso trabajo de planificación previo y mucho menos fruto de la improvisación; pero opinar de lo que se desconoce y criticarlo es gratis y no comporta ninguna asunción de responsabilidades ni para algunos ningún remordimiento de engañar a los compañeros que nos leen y confían en nuestras palabras.

Por mi trabajo, me consta que detrás de una obra editorial como esta, existe un gran equipo de personas que recopilan, redactan, planifican, organizan, buscan modelos reales, encargan, diseñan... Y si tan fácil fuera, ¿porqué no lanzar un coleccionable equivalente los que tan fácilmente lo critican todo?
Y conste que no estoy diciendo que no haya errores, que los hay, ni que no se pudiera mejorar, que seguro que también, pero tengamos claro que una obra así, está muy planificada y estudiada antes de su lanzamiento, digan lo que digan algunos.
 

B2818GV

Usuario Delta
Usuario AEnet
Experto
#28
No lo decía en alusión concreta a ti, Juanjo, @B2818GV, sino con motivo de aquellas cosas que se comentan en los foros y a raíz de ir las repitiendo como un mantra las damos por supuestas sin plantearnos seriamente su veracidad, como comenta también el compañero @Ebro, y yo también he leído en diversas ocasiones, seguramente también alguna vez en este foro.

Por lo que yo sé de buenas fuentes, nunca se planteó seriamente la ampliación de las dos colecciones anteriores de Salvat, pero algunas personas que defendían o deseaban esas ampliaciones pensaron o encontraron la manera de continuar con su argumentario, con las intenciones que fuera, achacando a esta colección una planificación inexistente y una improvisación absoluta, llevándola a cabo juntando restos de otras colecciones tan dispares como la de "Camiones Pegaso" y la de "Vehículos de Reparto y Servicio", y metiendo "para disimular" algunos camiones y algunos autobuses y autocares, como si el lanzamiento de una obra editorial de estas características y la gran inversión previa a su salida al mercado por parte de la editorial se pudieran dejar al antojo de la improvisación.

En este sentido, creo que es una opinión ampliamente extendida entre los compradores de este coleccionable la calidad de los fascículos que acompañan a cada entrega y eso (y el por extensión el éxito de cualquier iniciativa empresarial) no se puede conseguir sin un meticuloso trabajo de planificación previo y mucho menos fruto de la improvisación; pero opinar de lo que se desconoce y criticarlo es gratis y no comporta ninguna asunción de responsabilidades ni para algunos ningún remordimiento de engañar a los compañeros que nos leen y confían en nuestras palabras.

Por mi trabajo, me consta que detrás de una obra editorial como esta, existe un gran equipo de personas que recopilan, redactan, planifican, organizan, buscan modelos reales, encargan, diseñan... Y si tan fácil fuera, ¿porqué no lanzar un coleccionable equivalente los que tan fácilmente lo critican todo?
Y conste que no estoy diciendo que no haya errores, que los hay, ni que no se pudiera mejorar, que seguro que también, pero tengamos claro que una obra así, está muy planificada y estudiada antes de su lanzamiento, digan lo que digan algunos.
Amigo y paisano, ya que he visto que eres de Lleida , @trastimo si bien oficialmente desde Salvat no se habló nunca de ampliación si es cierto que circuló abasta mente un listado con el membrete de la colección en el que se enumeraban 113 entregas, no siendo -obviamente - nunca confirmado ni desmentido por nadie del entorno Salvat (recordemos que Luca Parreti corre por estos lares).
 

Adjuntos

trastimo

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Avanzado
#29
Efectivamente, @B2818GV, un listado correspondiente a los análisis y planificaciones previas al lanzamiento del coleccionable realizado por el equipo de redacción del mismo, que contemplaba una serie de modelos candidatos a formar parte de una posible ampliación. Este listado se filtró por error a los 4 meses del lanzamiento del coleccionable (la imagen descargada por mi tiene fecha 19/1/2020), es decir cuando salía al quiosco la entrega número 11, la DKW F89 de Soberano. La publicación de este listado no obedece a nada más que a uno de los errores cometidos por el equipo de comunicación y redes de la editorial, y la prisa que se dieron en retirarlo. Si circuló y se habló mucho de él fue en foros de aficionados, nada oficial. De hecho recuerdo la sorpresa que mostró Luca en su página web cuando alguien se lo comentó.
Al inicio de un coleccionable, ya está todo más o menos planificado (que no realizado), también los candidatos a una posible ampliación, como fue el caso.

No es mi intención alargar el tema innecesariamente pero este listado de 113 entregas proporciona otro argumento para justificar que sean colecciones totalmente diferentes. Si os fijáis, en los vehículos que aparecen en el listado de esta posible ampliación, prácticamente no apreciamos ninguna coincidencia con los aparecidos en el coleccionable actual de Salvat, siendo prácticamente todos vehículos comerciales ligeros en configuración turismo comercial o furgoneta cerrada o bien camiones ligeros (<3.500 kg). Salvo error, en un recuento rápido, a partir de la entrega 60 aparecen:

Vehículos comerciales ligeros: 36
camiones ligeros (<3.500 kg): 3
camiones medios o semipesados (entre 3.500 kg y 12.000 kg MMA): 14

Para ser la colección "Camiones y Autobuses Españoles" una continuación de la anterior, debería contener alguno de los vehículos descartados del listado de 113 entregas comentado. Y resulta que en la actual colección no aparece ningún vehículo comercial ligero ni ningún camión ligero. Y de los 14 camiones semipesados que aparecían al final del listado de 113 números, únicamente están anunciados en el coleccionable el Barreiros Saeta 65, el Avia 5000 (que debería ser Avia 7000) y el Ebro serie E (E-95 botellero en este caso, de Mahou, ya aparecido en la entrega núm. 14). Es decir, 3 de 53. Por lo tanto su salida en el actual coleccionable está más justificada por el hecho de pertenecer al rango superior del índice de carga de los camiones semipesados que por el hecho de no haber salido a la luz en el coleccionable anterior, en el que necesariamente habrían tenido que salir en versiones de menor índice de carga.

Y esto, que es algo en lo que no reparé en su día, por curiosidad:
de las 53 entregas posteriores al número 60 de la posible ampliación del coleccionable "Vehículos de Reparto y Servicio", únicamente 8 de los modelos habrían sido inéditos y los 45 restantes habrían sido o bien reediciones de modelos ya existentes en el catálogo de Ixo o modelos inéditos conseguidos con ligeras modificaciones en el molde de otro ya existente, algunos de ellos ciertamente interesantes. Pero con estos porcentajes, quizás mejor dejar la colección con únicamente 60 entregas para no incurrir en una versión actualizada de las "Furgonetas de Antaño" de Altaya. ¿No os parece?
 

B2818GV

Usuario Delta
Usuario AEnet
Experto
#30
Yo considero que este....
5-ebro-p200-miguel-y-clara.png

este otro...
15-ebro-e-95-mahou.png

también este...

24-sava-sh-550.png

y para acabar este muestreo este otro...

36-nazar_super_7_tm.png

... y sin duda me dejo alguno, son claros candidatos a haber salido en "Vehículos de Reparto y Servicio"...
 

PMeN

Administrador
Miembro del equipo
Administrador
Usuario AEnet
Usuario lapa
Usuario+
#32
Bueno, da igual en cuál haya salido, lo importante es que por fin los españoles tenemos nuestros modelos, no más Berliet, Renault, Henschel y demás miniaturas de modelos que no habíamos visto en nuestras vidas...

Lo malo es que los otros eran "perfectos" y los nuestros... Pues con sus fallitos, para no perder la costumbre...

Pero al menos ya nos hacemos a la idea de que alguien nos tira un caramelillo...
 
CK-Modelcars
Arriba