• Autoescala.net utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar informacion estadistica sobre su navegacion y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegacion. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso
  • Compra de usuarios+ para marzo a ck-modelcars. Posibilidad de conseguir gastos de envíos gratuitos o un 5% de descuento extra en tu compra. Entre en el foro de usuario+ e infórmate.
CK-Modelcars

Algún 1:64 de JC_Kas

 

trastimo

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Experto
Yo, ya de pequeño, después de que en los primeros cursos de la EGB nos enseñaran en Ciencias Sociales la realidad de las escalas, en los planos básicamente, me volví loco buscando la escala de estas miniaturas en las cajas, los librillos de presentación de las colecciones, los bajos de los modelos, ... y nada!
Tampoco comprendía cómo podía ser que el camión Magirus fuera igual de grande que los coches de la colección. Ahora, ya con perspectiva, y con cierta añoranza y benevolencia, no puedo dejar de mirar estas miniaturas con cariño y como lo que son: el resultado de una época de nuestra historia modelística y por extensión de esta vertiente de la historia industrial española, aunque sea desescalada.
 

Bus a Encinas

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Avanzado
No, esa caja la tengo con un camioncito inglés de Matchbox que no recuerdo ahora de qué marca era. El Ford lleva una caja abierta, como las de los camiones españoles de entonces.
 

JC_Kas

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Usuario fiel
Usuario+
No, esa caja la tengo con un camioncito inglés de Matchbox que no recuerdo ahora de qué marca era. El Ford lleva una caja abierta, como las de los camiones españoles de entonces.

¿El mbx con la caja como la de la foto?

1084 copia.jpg

Si es esa, no es exactamente la misma caja (creo que la comparativa de estos mbx-Guis. caerá seguro, hay tema...). Y el camión es un Bedford. También hay, con la misma caja, un AEC:

Captura de pantalla 2023-09-19 a las 19.38.45.png

Pero no lo tengo... :eek: :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

Yo no conozco el de G. con la caja "de madera". Vamos, que "oficial", en catálogos, etc no existe. Búscalo por si acaso, no sea que tengas un mirlo blanco por ahí!!! :bigha::bigha:
 

Bus a Encinas

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Avanzado
Es el AEC de Matchbox el que yo tengo, con cabina roja, ruedas Superfast y caja marrón clara. El Ford más bien será un apaño casero, imagino 😂
 

JC_Kas

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Usuario fiel
Usuario+
# 85 Jeep Wrangler 2012. Greenlight (Busted Knuckle Garage Series 1, 2020) (1:64)

Otro Greenlight, esta vez un Jeep:



Cuando he ido a la web de Greenlight para buscar info, ésta está caída. Greenlight cambió de propiedad hace unos pocos meses, imagino que la estarán reformando, pero...
 

ultra saiyan

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Usuario fiel
# 85 Jeep Wrangler 2012. Greenlight (Busted Knuckle Garage Series 1, 2020) (1:64)

Otro Greenlight, esta vez un Jeep:



Cuando he ido a la web de Greenlight para buscar info, ésta está caída. Greenlight cambió de propiedad hace unos pocos meses, imagino que la estarán reformando, pero...
Es muy guapo este Wrangler, lo que menos me gusta las ruedas ya que las veo un poco gordas
 

JC_Kas

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Usuario fiel
Usuario+
Es muy guapo este Wrangler, lo que menos me gusta las ruedas ya que las veo un poco gordas
The Busted Knuckle es un taller yanki en el que hacen monstruosidades varias. Y sí, las ruedas del Jeep pueden parecer gruesas, pero las que les ponen a los modelos que customizan, ¡hay que verlas!

maxresdefault.jpeg

Greenlight también tiene el mismo Jeep en otras versiones cobn ruedas más "aceptables", pero ya te digo, esas tan gruesas son por lo del taller.


Captura de pantalla 2023-09-22 a las 22.07.19.png
 

ultra saiyan

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Usuario fiel
The Busted Knuckle es un taller yanki en el que hacen monstruosidades varias. Y sí, las ruedas del Jeep pueden parecer gruesas, pero las que les ponen a los modelos que customizan, ¡hay que verlas!

Ver el adjunto 43708

Greenlight también tiene el mismo Jeep en otras versiones cobn ruedas más "aceptables", pero ya te digo, esas tan gruesas son por lo del taller.


Ver el adjunto 43709
Las ruedas son tan gordas que en el modelo real deben complicarle mucho su rendimiento en campo ya que casi rozan el paso de rueda, lo ideal hubiera sido elevar la altura libre del coche para que con esas ruedas gordas la suspensión trabajara como es debido
 

JC_Kas

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Usuario fiel
Usuario+
# 86 Iveco EuroStar. Italieri (1:87?)

Este Iveco me ha llegado dentro de un lote y desconozco el fabricante. Me ha llamado la atención porque está bastante más detallado que los “juguetes” de esta escala. Lo cuelgo por si alguno sabéis quién puede ser el fabricante del modelo. ¡Gracias!



Esas pegatinas desaparecerán pronto, por cierto…
 
Última edición:

JC_Kas

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Usuario fiel
Usuario+
# 87 Bentley Continental Sports Saloon, 1956. Corgi (nº 224, 1961) (1:50)

¿Me acerco peligrosamente a la 1:43? :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO: ¿Aún no habéis notado que no tengo manías? Lo vi y me encantó. De hecho, me gustan mucho los Corgi de esta época, los sesentas. Como no tenía ni idea de si lo que pedían por él era razonable (este no es mi “territorio”), pedí consejo aquí en el foro (¡gracias de nuevo!, tú ya sabes...) y lo pillé.

Y después leí que este modelo (del que se ha hecho una reedición reciente) es singular dentro de la colección de Corgi: por la suspensión, apertura del maletero, los faros "diamantados"... Vamos, ¡que me alegro de tenerlo!



Eso sí, tiene un defecto (mi pieza), le falta algo. Seguro que por eso el precio fue bastante razonable, creo.
 
Última edición:

SUKI43

Moderador
Miembro del equipo
Moderador
Usuario AEnet
Usuario lapa
Usuario+
# 86 Iveco EuroStar. (Desconocido) (1:87?)

Este Iveco me ha llegado dentro de un lote y desconozco el fabricante. Me ha llamado la atención porque está bastante más detallado que los “juguetes” de esta escala. Lo cuelgo por si alguno sabéis quién puede ser el fabricante del modelo. ¡Gracias!



Esas pegatinas desaparecerán pronto, por cierto…
Es de Italeri a 1/87 le faltaría el semirremolque amarillo.

Saludos :ok:.
 
Última edición:

ultra saiyan

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Usuario fiel
# 86 Iveco EuroStar. (Desconocido) (1:87?)

Este Iveco me ha llegado dentro de un lote y desconozco el fabricante. Me ha llamado la atención porque está bastante más detallado que los “juguetes” de esta escala. Lo cuelgo por si alguno sabéis quién puede ser el fabricante del modelo. ¡Gracias!



Esas pegatinas desaparecerán pronto, por cierto…
Tal y como dice @SUKI43 es de Italeri pero le han modificado las ruedas como esa doble rueda en el eje delantero y tiene publicidad de las maquetas de motos Protar que actualmente es propiedad de Italeri.
 

ultra saiyan

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Usuario fiel
# 87 Bentley Continental Sports Saloon, 1956. (Corgi, 224, 1961) (1:50)

¿Me acerco peligrosamente a la 1:43? :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO: ¿Aún no habéis notado que no tengo manías? Lo vi y me encantó. De hecho, me gustan mucho los Corgi de esta época, los sesentas. Como no tenía ni idea de si lo que pedían por él era razonable (este no es mi “territorio”), pedí consejo aquí en el foro (¡gracias de nuevo!, tú ya sabes...) y lo pillé.

Y después leí que este modelo (del que se ha hecho una reedición reciente) es singular dentro de la colección de Corgi: por la suspensión, apertura del maletero, los faros "diamantados"... Vamos, ¡que me alegro de tenerlo!



Eso sí, tiene un defecto (mi pieza), le falta algo. Seguro que por eso el precio fue bastante razonable, creo.
De todas maneras es una buena pieza. El problema que le ves es que no es a escala 1/1 que ya sería lo más.:risotas::risotas::risotas:
 

JC_Kas

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Usuario fiel
Usuario+
Es de Italeri a 1/87 le faltaría el semirremolque amarillo.
le han modificado las ruedas como esa doble rueda en el eje delantero
¡Gracias por la info! Buscaré el remolque (para verlo :))

Y lo de las ruedas, pues no osé que debieron intentar, porque rodar, no rueda... :npi:

El problema que le ves es que no es a escala 1/1 que ya sería lo más.
Quita, quita, que si fuera 1:1 no me cabría la vitrina en casa... :bigha:

Pero sí tiene un defecto, le faltan un par de piezas que parece que no se hechan a faltar. Menos cuando las ubicas... :) Y cuando lo compré ya sabía que le faltaban, pero me sigue pareciendo una pieza mu chula.

Vuelvo a agradecer la info y vuestros comentarios!
 

JC_Kas

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Usuario fiel
Usuario+
# 88 Mini 1000 Rally. Guisval (Campeón, 16-B, 1973) (1:52)

Con la segunda versión del molde el Mini perdió la apertura del capó y lo pintaron de verde. Pero la primera, en la que también se abría el capó, el modelo "Rally" fue amarillo y negro y calcas. Y como al que le podría hacer competencia, el rojo con techo blanco, le pusieron baca y skies (que no me acaban de encajar), pues la versión que más me gusta de todas es esta que hace nada pude, por fin, conseguir. No recuerdo haberlo tenido de crío, por cierto. Salió en 1972, pero por las ruedas creo que éste debe ser posterior al 73.

También creo que intenta reproducir al de la foto, (autor Lokal_Profil), un Morris Cooper de 1969:

Morris_Cooper,_1969 copia.jpg


 
Última edición:

JC_Kas

Usuario Épsilon
Usuario AEnet
Usuario fiel
Usuario+
# Especial 07. Esto de los precios... ¿cómo va?

En enero del año pasado compré los tres primeros guisvales de mi, digamos, “etapa adulta”. Bueno, realmente fueron los tres primeros que compré en toda mi vida, porque los que tuve de crío no me los hicieron pagar a mí. Y a finales de abril de ese año, cuando intuí que esto iba para largo, me decidí a comprar la que considero primera pieza ortodoxamente “de vitrina” de mi colección. No llegó a los 21€ ***** (nota al pie)

Simca .jpg

Cuando he pensado en escribir esto, la idea era comentar que, en estos veinte meses que llevo coleccionando, he notado un aumento de precios significativo. Vamos, que la idea era quejarme de mi mala suerte por haber entrado en este mundo al mismo tiempo en que se disparaban especulación y precios. Perooooo…. aunque ya tenía guardados los ejemplos que iba a usar para demostrar ese aumento en la especulación, antes de empezar a escribir me he puesto a mirar precios de ventas antiguas del Simca en la red.

Y ya no tengo tan claro que en estos veinte meses se hayan disparado los precios.

El primer ejemplo que tenía guardado para apoyar mi teoría era el del Simca que quizá se parezca más (misma variación, misma calidad del estado de conservación) al que compré en abril del año pasado. 50 lereles de nada, un 250% de incremento.

Simca, especulación.jpg

Siguiente, otro muy similar al mío, pero más barato que el anterior, 35€ de nada. Similar por fuera porque, un pequeño detalle: le faltan el salpicadero y el volante… Tened en cuenta que entre los coleccionistas “puristas” de estos cacharrillos, las modificaciones no están nada bien vistas, aunque sea para reparar algo. O sea que sin salpicadero ni volante, el modelo es chatarrilla.

Simca, especulación 2.jpg

Por cierto, esa falta es muy, pero que muy habitual en los Simca 1200, la unión del salpicadero con el resto del interior debía ser mucho más frágil que en otros modelos.

Otro. Vale que en azul oscuro no se ve demasiado, pero el precio está un poco, digamos, ¿hinchado?

Simca, especulación 3.jpg

El siguiente creo que aún riza más, no sé si el ridículo o el estulto… ¡Está barato! ¡a un poco más de la mitad de lo que yo pagué por el mío!, pero mirad la foto.

Simca, especulación 4.jpg

Y el último, ¡una verdadera rareza!, ¡algo único!, ¡inencontrable!, ¡encontrado en lo más profundo del sotano más oscuro de la fábrica ibense!

Simca, especulación 5.png

Y es verdad, es algo único calzarle unas pegatinas de Lancia a un Simca. Pero igual el chavalín que lo hizo no tenía mucha idea de marcas, o le importaba un pimiento porque a él le gustaban esas letras en el techo del Simca.

Pero más “único” es que, varios lustros más adelante, un individuo/a intente colar las manualidades de la criatura como algo “único”. Y no miente, algo único es, pero por favor... :look:


Pues mi teoría se ha quedado en nada después del vistazo que acabo de dar viendo precios de venta antiguos. Sí es verdad que quizá la media haya subido ligeramente, pero he visto precios de 50, 45, 70€ hace tres, cuatro y hasta diez años atrás.

Tengo claro que en esto el precio no lo pone el vendedor, el precio de una miniatura es el que el comprador está dispuesto a pagar por ella, ¿no?. Me encantaría tener la versión azul del Simca, pero ¿90€? ¡Anda ya! :bigha::bigha::bigha::bigha:Y lo que ahora me pregunto es si esto siempre ha sido así, porque si a algunos se les sigue yendo la olla poniendo precios, será porque a otros se les va la pinza pagándolos, ¿no?



Nota a pie de página: me da la sensación de que, en general, los precios medios de los 1:64 de gama media-alta son más altos que los de los 1:43 de esa misma gama. Por ejemplo, habitualmente veo Escorpiones y Furias en estado aceptable más baratos que Campeones en, a veces, mucho peor estado. ¿Me equivoco?


¡Ah! y no puedo acabar esto, aunque sea después de la nota al pie, sin comentar lo más surrealista, estrafalario, sonrojante, risible, inverosímil, increíble, y yo que sé que me he encontrado por ahí. Y da una risaaaaaa!!!!!:

Simca expositor F1 y Le Mans.jpg

A ver, echando cuentas rápidas (y teniendo en cuenta que aunque ponga 20 solo hay 17 coches: 20.000€ / 17 = 1.100€. Por redondear, quitando esos 100€ que pasan de los mil euros a los coches, nos quedamos con que nos queda el expositor por 1.700€ y cada uno de los coches por 1.000€ :fuera: yo me voy a :brindis:

Y acabo de ver que ahora ya no está, pero ha estado meses colgado, ¿igual no era un error? :bigha::bigha::bigha::bigha::bigha::bigha:A ver si hago una entrada por si alguno no sabe qué coches son (y por si alguno quiere alguno, que se lo dejo por la mitad, va jajajajajajaj)
 
Última edición:
CK-Modelcars
Arriba